Diseño de una interfaz de usuario para un instrumento virtual del formato de instrumentos del conjunto de marimba del pacífico sur colombiano
Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este proyecto académico se centra en el desarrollo de un instrumento virtual de marimba de chonta y su aplicación en dos composiciones musicales originales que combinan elementos lofi con influencias de la costa del Pacífico colombiano. El desarrollo del instrumento virtual de marimba implicó una investigación y diseño meticulosos para capturar con precisión el sonido y la expresividad de la tradicional marimba de chonta. La implementación de este instrumento virtual en las composiciones demuestra su versatilidad al enriquecer la producción musical contemporánea mientras establece un puente entre la tradición cultural y la innovación moderna. Este proyecto destaca el papel de la tecnología en la preservación y promoción de tradiciones culturales y muestra el poder de la música para conectar a las personas a través de fronteras geográficas y estilísticas. En resumen, este proyecto representa un hito significativo en la intersección de la música y la tecnología, con relevancia académica y creativa, aportando valiosas contribuciones a la preservación del patrimonio musical de la costa del Pacífico colombiano.
Abstract
This academic project focuses on the development of a virtual marimba de chonta instrument and its application in two original musical compositions that combine lofi elements with influences from the Colombian Pacific coast. The development of the virtual marimba involved meticulous research and design to accurately capture the sound and expressiveness of the traditional marimba de chonta. The implementation of this virtual instrument in the compositions showcases its versatility in enriching contemporary music production while bridging the gap between cultural tradition and modern innovation. This project highlights the role of technology in preserving and promoting cultural traditions and demonstrates music's power to connect people across geographical and stylistic boundaries. In summary, this project stands as a significant milestone at the intersection of music and technology, with academic and creative relevance, making valuable contributions to the preservation of Colombian Pacific coast musical heritage.