Sistematización de desarrollo de competencias en pensamiento computacional, con estudiantes en condición de discapacidad auditiva, del lenguaje y cognitiva en la I.E Jorge Isaacs de El Cerrito Valle del Cauca
Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Es importante resaltar que la sistematización de las prácticas docentes nos permite visualizar los procesos de mejoramiento de nuestra praxis pedagógica y didáctica. Este proyecto de aula surge al ver la necesidad de plantear actividades dentro de nuestras prácticas pedagógicas en el diseño e implementación de un PIAR (plan individual de ajustes razonables), para reforzar habilidades numéricas y lingüísticas, mediante actividades que fomenten el pensamiento computacional, permitiendo la resolución de problemas con herramientas online y offline. La práctica se desarrolla en la I.E Jorge Isaacs del Municipio de El Cerrito Valle con estudiantes de los grados sexto, séptimo y décimo del estrato social 1 y 2, en condición de inclusión ya que presentan discapacidad visual, auditiva y de aprendizaje. Mostrando resultados positivos en cuanto a su implementación ya que se observó en los estudiantes progresos significativos en cuanto al desarrollo de habilidades de pensamiento computacional en la educación inclusiva y el fortalecimiento del trabajo pedagógico en el aula.