Logo_Icesi
 

Elementos centrales de la intervención con niños con Asperger desde la musicoterapia

Miniatura

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El síndrome de Asperger es un síndrome que ha tenido gran importancia desde 1944, el cual fue descrito por Hans Asperger, quien contribuyó a la definición ya descrita por Leo Kanner (Artigas, J. 2000). Desde entonces este trastorno ha cobrado una significativa importancia, pues en este se estudia principalmente el ámbito social. El ser humano, al igual que otras especies cumplen un ciclo de vida, en donde nacen, crecen, se reproducen y mueren. Sin embargo, el ser humano se ha diferenciado de las demás especies, en la medida en que han adquirido capacidades para relacionarse con otros; un ejemplo de esto es la teoría de la mente (Granada, E. 2003). La interacción social es un aspecto casi que inherente al ser humano, por lo que resulta interesante indagar cómo este aspecto se ve afectado en diferentes niveles en el trastorno con Asperger y cómo desde las formas de intervención que se han realizado con niños que son diagnosticados como Asperger, se ha realizado este trabajo de intervención y cuáles son los elementos en los que se fundamenta dichas intervenciones. Dentro de este proyecto se esboza un gran interés sobre este último punto, teniendo en cuenta las diferentes metodologías y condiciones que se emplean para la intervención y/o enseñanza a estos niños. Frente a las diferentes metodologías que se han implementado para la intervención con niños con Asperger se ha encontrado que la musicoterapia es una de esas metodologías comúnmente usadas. Por lo tanto, de acuerdo con nuestro interés, en este proyecto surge la pregunta de ¿Qué elementos plantean como centrales en la intervención con niños Asperger tres musicoterapeutas?.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Síndrome de Asperger en niños, Musicoterapia, Interacción social, Estilos de aprendizajes, Trabajos de grado, Psicología, Departamento de Estudios Psicológicos

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=329269

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).