Logo_Icesi
 

Análisis experimental de la aversión al riesgo sobre el desempeño de los inversionistas

dc.contributor.advisorRodríguez Ramos, Yeny Esperanzaspa
dc.contributor.authorToro Chica, Lina Marcelaspa
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2018-10-17T07:33:07Z
dc.date.available2018-01-01
dc.date.available2018-10-17T07:33:07Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación hace referencia a un análisis sobre la conducta emocional y psicológica de los inversionistas al momento de construir portafolios. De esta manera, se busca hallar una forma de involucrar dichas conductas en las decisiones de inversión de los individuos frente a un comportamiento específico: la aversión al riesgo. A pesar de las diversas investigaciones sobre las medidas de sesgos conductuales, se plantea un problema en cuanto a la medición de la aversión al riesgo en términos cualitativos a causa de que, por lo general este sesgo ha sido medido con coeficientes de aversión o de tolerancia al riesgo. De acuerdo con lo anterior, en esta investigación se analiza la influencia de variables de tipo cualitativo como la edad, el género, la respuesta de los inversionistas ante preguntas sobre aversión y una variable cuantitativa obtenida de los retornos de cada uno de los portafolios virtuales realizados por el mismo grupo de inversionistas jóvenes.spa
dc.description.abstractThis research work refers to an analysis of the emotional and psychological behavior of investors when building portfolios. In this way, we seek to find a way to involve these behaviors in the investment decisions of individuals against a specific behavior: risk aversion. Despite the several investigations on behavioral bias measures, there is a problem with the measurement of risk aversion in qualitative terms because, in general, this bias has been measured with aversion or tolerance coefficients to the risk. In accordance with the above, this research analyzes the influence of qualitative variables such as age, gender, investor response to questions about aversion and a quantitative variable obtained from the returns of each of the virtual portfolios made by the same group of young investors. The results show that risk aversion is not explained by age or gender due in part to the sample size of this research, but the indirect relationship between returns and risk aversion was confirmed.eng
dc.format.extent18 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=314119
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.other314119
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/83909
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Economía
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rightsCon esta autorización EL AUTOR hace entrega del trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) y de sus anexos (si existen), de forma gratuita en formato digital o electrónico. EL AUTOR, expresa que el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis), es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los del autor sobre el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como terceros de buena fe. Toda persona que consulte ya sea a través de biblioteca o en medio electrónico podrá copiar aportes del texto creando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tiene EL AUTOR de publicar total o parcialmente la obra. La autorización está respaldada por las firmas de todos los autores Trabajo de Grado, Caso o Tesis. (La aceptación digital de esta licencia se encuentra en la plataforma determinada por la Universidad para la entrega de Trabajo de Grado, Caso o Tesis).spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalAversión al riesgospa
dc.subject.proposalPortafoliosspa
dc.subject.proposalDecisiones de inversiónspa
dc.subject.proposalRiesgo - Evaluaciónspa
dc.subject.proposalRiesgo (Economía)spa
dc.subject.proposalComportamiento del consumidorspa
dc.subject.proposalToma de decisionesspa
dc.subject.proposalInversiones financierasspa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalDepartamento de Economíaspa
dc.titleAnálisis experimental de la aversión al riesgo sobre el desempeño de los inversionistas
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG02019.pdf
Tamaño:
425.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones