Logo_Icesi
 

Uso de un ambiente de programación visual y el aprendizaje basado en retos para desarrollar el pensamiento algorítmico en estudiantes del grado noveno de la institución educativa los comuneros de la ciudad de Popayán, Cauca

dc.contributor.advisorQuesada Hurtado, Jorge Alberto
dc.contributor.authorDaza Alvarado, Julieth Katherine
dc.contributor.authorSánchez Fernández, Francy Elena
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2022-08-27T07:42:27Z
dc.date.available2022-01-01
dc.date.available2022-08-27T07:42:27Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.description.abstractEl ejercicio de planear cada experiencia o práctica implica tener en cuenta muchos aspectos para hacerla significativa, tener presente el contexto, el Proyecto Educativo Institucional (PEI), las características de los estudiantes, el espacio y tiempo, se realiza una tarea ardua, que se planifica con el objetivo de construir aprendizajes en nuestros estudiantes, es por ello que se evalúa y reevalúa la metodología que se lleva a cabo en cada una de las experiencias en el aula, se piensa y se exploran otras prácticas que ya han realizado otros docentes. Hacer esa evaluación nos lleva al ejercicio de sistematizar, de reconstruir la práctica, de pensar en los factores que hicieron crecer la actividad y analizar aquellos momentos que tal vez pudieron ser mejores o necesiten una total innovación, cambios que se pueden derivar de prácticas ya sistematizadas, donde podemos encontrar actividades que nos orienten o proporcionen respuesta a esos puntos inflexivos de nuestra experiencia. Sistematizar nos dio la oportunidad de participar en comunidades de aprendizaje, trabajar colaborativamente, compartir nuestras experiencias, aprender de otros permanentemente y crecer profesional y personalmente. En el ámbito personal nos ayuda a ampliar la visión, conocer otros contextos y aprender de ellos; en lo profesional ser un aprendiz continuo, dado que permite producir conocimiento sobre prácticas específicas y contrastar lo teórico de lo práctico, aprender de los otros, rediseñar, vivenciar y sistematizar nuestros resultados y compartirlos con otros, generando motivaciones y el trabajo grupal. La experiencia considerada a sistematizar se enmarca en el currículo del área de Tecnología e Informática y se desarrolló durante el primer semestre del año 2022, utilizando la herramienta Scratch para el desarrollo de competencias y habilidades del pensamiento algorítmico con la resolución de retos, en el grado noveno de la Institución Educativa los Comuneros de la ciudad de Popayán, Cauca.spa
dc.format.extent105 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=329136
dc.identifier.other329136
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/94783
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Pedagogía
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias de la Educación
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalAmbientes virtuales de aprendizajespa
dc.subject.proposalEducación virtualspa
dc.subject.proposalExperiencias educativasspa
dc.subject.proposalSistematización educativaspa
dc.subject.proposalTecnología de la información y la comunicación (TIC) - Educaciónspa
dc.subject.proposalPensamiento algorítmicospa
dc.subject.proposalProyecto Educativo Institucional. PEIspa
dc.subject.proposalPopayán (Cauca, Colombia)spa
dc.subject.proposalTésisspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalDepartamento de Pedagogíaspa
dc.titleUso de un ambiente de programación visual y el aprendizaje basado en retos para desarrollar el pensamiento algorítmico en estudiantes del grado noveno de la institución educativa los comuneros de la ciudad de Popayán, Cauca
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T02353.pdf
Tamaño:
2.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format