Logo_Icesi
 

Gestión preventiva de PQRSD en el sector público colombiano.

dc.contributor.advisorRodríguez Caporalli, Enrique
dc.contributor.authorAlzate Ocampo, Néstor Eduardo
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-08-07T07:32:17Z
dc.date.available2019-01-01
dc.date.available2021-08-07T07:32:17Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.description.abstractLa percepción de los ciudadanos colombianos acerca del Servicio Público es muy desfavorable; esto radica inicialmente en las malas experiencias que tienen con los empleados de contacto de las entidades, lo cual aparte de ocasionar los inconvenientes y molestias propias por tal situación, contribuyen en gran medida al aumento de demandas al Estado. Razón por la cual hemos propuesto la adopción de un sistema preventivo, dinamizado desde la alta Gerencia pero evidenciado desde Servicio al Cliente para que obre en pro del bienestar del Ciudadano Usuario y de los Funcionarios Públicos. Para tal efecto hemos realizado una investigación bibliográfica que nos permita extrapolar conceptos administrativos, de mercadeo y marketing aplicados en el sector privado para ser aplicados en el sector público; acompañado esto de una investigación de Campo al interior de una entidad pública del orden regional. Encontrando que al menos en teoría las entidades públicas colombianas pueden llegar a ser tan costo-efectivas y exitosas como lo son las de los países con rendimientos sociales superiores. Para contribuir con lo anterior, presentamos los lineamientos que consideramos necesarios para dar un vuelco hacia la excelencia a estos entes administrativos públicos.spa
dc.format.extent41páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326010
dc.identifier.other326010
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/87710
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Políticos
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalCiudadanosspa
dc.subject.proposalServicio públicospa
dc.subject.proposalDemandaspa
dc.subject.proposalServicio al clientespa
dc.subject.proposalFuncionarios públicosspa
dc.subject.proposalPrevención y controlspa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.subject.proposalEntidades públicasspa
dc.subject.proposalAdministración públicaspa
dc.subject.proposalModelo de gestiónspa
dc.subject.proposalQuejas y reclamosspa
dc.subject.proposalConsumidoresspa
dc.subject.proposalAdministración de personalspa
dc.subject.proposalAcusaciones a funcionariosspa
dc.subject.proposalEstado - Colombiaspa
dc.subject.proposalTésisspa
dc.subject.proposalMaestría en Gobiernospa
dc.subject.proposalDepartamento de Estudios Políticosspa
dc.titleGestión preventiva de PQRSD en el sector público colombiano.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T01939.pdf
Tamaño:
822.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format