Logo_Icesi
 

Actividades físicas, cognitivas y sociales: herramientas clave para la prevención y tratamiento del deterioro cognitivo leve en adultos mayores.

dc.contributor.advisorHerrera Murcia, Eduar
dc.contributor.authorCano Bedoya, María Cristina
dc.contributor.authorLargo Valencia, Karen Vanessa
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-07-23T07:33:05Z
dc.date.available2020-01-01
dc.date.available2021-07-23T07:33:05Z
dc.date.issued2020-01-01
dc.description.abstractEl deterioro cognitivo leve (DCL) es un síndrome que supone un déficit cognitivo mayor al esperado durante la vejez. Se caracteriza por una disminución en el rendimiento de capacidades mentales como: la memoria, el lenguaje, la orientación, etc. Actualmente, es una de las principales enfermedades neurodegenerativas que ha afectan a los adultos mayores en el mundo, por lo que consideramos importante identificar y clasificar las diferentes actividades que influyen en la prevención y tratamiento de este síndrome. Diversos estudios sugieren que las actividades más efectivas para preservar las funciones cognitivas durante la vejez son aquellas que conllevan un componente social, cognitivo y/o físico. En lo que tiene que ver con las actividades física, estas tienen un efecto en la salud física, la salud mental y la autoestima de los adultos mayores. La práctica constante de actividades cognitivas a lo largo de la vida puede prevenir que se desarrolle DCL y mitigar sus efectos durante la vejez. Las actividades sociales más beneficiosas para los adultos mayores, son aquellas que requieren un mayor reto, los hace alejarse de su entorno familiar y les permite ser más activos socialmente. En conclusión, la practica constante y supervisada tanto de actividades físicas, cognitivas y sociales resulta ser una herramienta clave para la prevención y tratamiento del DCL durante la vejez.spa
dc.format.extent17 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325864
dc.identifier.other325864
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/87425
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Psicológicos
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalAdulto mayorspa
dc.subject.proposalCognitivaspa
dc.subject.proposalPrevención de enfermedadesspa
dc.subject.proposalTratamientos psicologicosspa
dc.subject.proposalActividad física y saludspa
dc.subject.proposalSíndromesspa
dc.subject.proposalSalud mentalspa
dc.subject.proposalDeterioro cognitivospa
dc.subject.proposalEjercicio fisico en la vejezspa
dc.subject.proposalCapacidad cognitivaspa
dc.subject.proposalEstimulación cognitivaspa
dc.subject.proposalDeterioro cognitivo ligero (DCL)spa
dc.subject.proposalIntervención psicológicaspa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalPsicologíaspa
dc.subject.proposalDepartamento de Estudios Psicológicosspa
dc.titleActividades físicas, cognitivas y sociales: herramientas clave para la prevención y tratamiento del deterioro cognitivo leve en adultos mayores.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG02887.pdf
Tamaño:
183.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones