Logo_Icesi
 

Modelo de optimización para dimensionar micro-redes eléctricas y evaluar sus ventas de energía.

dc.contributor.advisorHenao Piza, Juan Felipe
dc.contributor.authorVilla Loaiza, Carlos Hernán
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-08-07T07:36:23Z
dc.date.available2021-08-06
dc.date.available2021-08-07T07:36:23Z
dc.date.issued2021-08-06
dc.description.abstractEn esta investigación se evalúa la factibilidad de sobredimensionar micro-redes (MG) basadas en energía solar fotovoltaica, para obtener beneficios económicos por autoconsumo y por la venta de excedentes de energía a la red eléctrica nacional, como modelo de negocio. Para esto, se desarrolla un modelo de optimización que busca la maximización de los beneficios económicos generados por la MG, sujeto a restricciones legales, técnicas y de demanda. El modelo se usa para analizar, bajo diferentes esquemas tarifarios y estrategias de precios de venta de la energía, la pertinencia de instalar MG en comunidades colombianas de 100 viviendas, las cuales difieren en su estrato socioeconómico, ubicación geográfica, clima, y perfil de demanda. Los resultados sugieren que, bajo la legislación colombiana actual, es viable la instalación de MG eléctricas con capacidad inferior a 100 KW, para usuarios en todo estrato social y piso térmico, con beneficios entre US$ 0.024 y $0.078 por kWh generado. Sistemas superiores a 100 KW mostraron menores beneficios. El documento contribuye a la literatura sobre energías renovables al analizar en detalle un modelo de negocio en el que las MG solares basadas en energía fotovoltaica se conceptualizan para algo más que el autoconsumo.spa
dc.format.extent50 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326124
dc.identifier.other326124
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/87721
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Gestión Organizacional
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEnergíaspa
dc.subject.proposalEnergía solar fotovoltaicaspa
dc.subject.proposalBeneficio (Economía)spa
dc.subject.proposalRedes eléctricasspa
dc.subject.proposalEnergiaspa
dc.subject.proposalSistemas eléctricosspa
dc.subject.proposalOptimización económicaspa
dc.subject.proposalPreciosspa
dc.subject.proposalEstrategia de preciosspa
dc.subject.proposalVentasspa
dc.subject.proposalComunidadesspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalServicio públicospa
dc.subject.proposalConsumo de energíaspa
dc.subject.proposalGeneración de energía fotovoltáicaspa
dc.subject.proposalTarifasspa
dc.subject.proposalGeneración de energíaspa
dc.subject.proposalUsuariosspa
dc.subject.proposalEstratospa
dc.subject.proposalIngresospa
dc.subject.proposalEstratificación socialspa
dc.subject.proposalEstratificaciónspa
dc.subject.proposalTésisspa
dc.subject.proposalAdministraciónspa
dc.subject.proposalDepartamento de Gestión Organizacionalspa
dc.titleModelo de optimización para dimensionar micro-redes eléctricas y evaluar sus ventas de energía.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T01970.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones