Logo_Icesi
 

Voces en escena : diseño de un estudio diagnóstico participativo mediado por la recreación guiada en el municipio de Yumbo-Valle.

dc.contributor.advisorMesa Cobo, Guillermina
dc.contributor.authorMorán Caicedo, Mónica Alejandra
dc.contributor.authorRodríguez Velásquez, John Jair
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-08-03T07:31:38Z
dc.date.available2020-01-01
dc.date.available2021-08-03T07:31:38Z
dc.date.issued2020-01-01
dc.description.abstractVOCES EN ESCENA es un proyecto pensado desde la perspectiva de la innovación social que consiste en el diseño de un estudio diagnóstico participativo mediado por la recreación guiada (con las artes y la lúdica como mediaciones semióticas), en el que se propone identificar co njuntamente con los participantes iniciativas y potencialidades de innovación social , cultural y artística que contribuyan a la reconstrucción del tejido social y la convivencia pacífica en tres contextos barriales del municipio de Yumbo donde se percibe inseguridad y violencia. Para lograrlo, se apoya en una propuesta metodológica de la recreación guiada conocida como Secuencia de Actividad Recreativa Intensiva “SARI” (Mesa, 2008) desde un enfoque conceptual y metodológico que incluye la sistematización p osterior del proceso de diagnóstico participativo , estableciendo una estrecha relación entre intervención e investigación. El nombre del proyecto Voces en Escena hace alusión a aquellas voces que se omiten, se silencian o se olvidan en una comunidad, las m ismas que en este escenario se espera sean reconocidas, tomen fuerza y protagonismo al igual que sus prácticas culturales como movilizadoras de la transformación social. njuntamente con los participantes iniciativas y potencialidades de innovación social , cultural y artística que contribuyan a la reconstrucción del tejido social y la convivencia pacífica en tres contextos barriales del municipio de Yumbo donde se percibe inseguridad y violencia. Para lograrlo, se apoya en una propuesta metodológica de la recreación guiada conocida como Secuencia de Actividad Recreativa Intensiva “SARI” (Mesa, 2008) desde un enfoque conceptual y metodológico que incluye la sistematización p osterior del proceso de diagnóstico participativo , estableciendo una estrecha relación entre intervención e investigación. El nombre del proyecto Voces en Escena hace alusión a aquellas voces que se omiten, se silencian o se olvidan en una comunidad, las mismas que en este escenario se espera sean reconocidas, tomen fuerza y protagonismo al igual que sus prácticas culturales como movilizadoras de la transformación social.spa
dc.format.extent85 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326139
dc.identifier.other326139
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/87631
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Sociales
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalInnovación socialspa
dc.subject.proposalYumbo (Valle del Cauca - Colombia)spa
dc.subject.proposalEstudios culturalesspa
dc.subject.proposalRecreaciónspa
dc.subject.proposalCulturalspa
dc.subject.proposalArte - Didácticaspa
dc.subject.proposalArtespa
dc.subject.proposalLúdicaspa
dc.subject.proposalDiagnóstico participativospa
dc.subject.proposalParticipación comunitariaspa
dc.subject.proposalPrácticas artísticas pedagógicasspa
dc.subject.proposalComunidad - Aspectos socialesspa
dc.subject.proposalEstudios socialesspa
dc.subject.proposalReconocimientospa
dc.subject.proposalHabilidad creativaspa
dc.subject.proposalHabilidadesspa
dc.subject.proposalViolencia urbanaspa
dc.subject.proposalDesarrollo humanospa
dc.subject.proposalInseguridad (Problema social)spa
dc.subject.proposalTésisspa
dc.subject.proposalMaestría en Gerencia para la Innovación Socialspa
dc.subject.proposalDepartamento de Estudios Socialesspa
dc.titleVoces en escena : diseño de un estudio diagnóstico participativo mediado por la recreación guiada en el municipio de Yumbo-Valle.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T01984.pdf
Tamaño:
2.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format