Logo_Icesi
 

Cartilla APS. Comunidad SIA

dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.contributor.advisorCombariza Gallego, Paolaspa
dc.contributor.authorGil Forero, Janeth Ceciliaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.emailjanethgil@usc.edu.cospa
dc.creator.emailbellazminaq@hotmail.comspa
dc.creator.emailivanoba.pardo00@usc.edu.cospa
dc.creator.emaildiana.ramirez21@usc.edu.cospa
dc.date.accessioned2019-02-12T21:28:23Z
dc.date.available2019-02-12T21:28:23Z
dc.date.issued2018-11-01
dc.description.abstractLa cartilla contiene cuatro unidades o módulos a saber; “Sanar el territorio”, que presenta el territorio desde la mirada de sus habitantes, con una introducción al concepto de salud y los determinantes sociales, para comprender la estrategia de la atención primaria en salud APS. El segundo módulo o unidad titulado “Estrategias para sanar el territorito” aproxima a los participantes en comprender los componentes de un Modelo Integral de Atención en Salud con enfoque de APS, identifica los actores claves que intervienen en la comunidad para el cuidado de la salud, adicionalmente el manejo de poder y relaciones de poder dentro de la comunidad a fin de implementar estrategias para sanar el territorio, identificar las redes para el cuidado de la salud y las rutas de atención. El tercer módulo o unidad es denominado “Implementación de las estrategias para sanar el territorio” apoya a la comunidad en la identificación de los riegos en el territorio, la forma de conseguir con sus recursos una Gestión Integral de Riesgo en Salud y las acciones que se deben implementar para mitigar los riesgos en el territorio. Finalmente el cuarto módulo o unidad titulado “Monitoreo, control y evaluación del modelo de Salud” busca que lo construido desde las experiencias propias de la comunidad para un modelo de salud diferencial se pueda evaluar y de esa manera proponer mejoras en el modelo en cuanto a su implementación, se evalúan cómo se están controlando los determinantes sociales, los riesgos del territorio, las rutas para atención en salud y diferentes estrategias para el cuidado y mantenimiento de la salud.spa
dc.description.sponsorshipColciencias, Universidad Santiago de Cali, Universidad Libre-Seccional Cali, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Universidad Icesispa
dc.format.extent32 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/84342
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Socialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programSociologiaspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalLitoral Pacificospa
dc.subject.proposalServicios de saludspa
dc.subject.proposalDerecho a la saludspa
dc.subject.proposalOrganización Mundial de la Saludspa
dc.subject.proposalAtencion en saludspa
dc.subject.proposalEstrategia de saludspa
dc.titleCartilla APS. Comunidad SIAspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reporteng
dc.type.localReportespa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
gil_cartilla_sia_2018.pdf
Tamaño:
6.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: