Estrategia de potencialización de agencias intermediarias para el crecimiento en ventas y penetración del mercado PYME en el suroccidente colombiano por parte de la empresa CESCE Colombia (Segurexpo)
Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Currently, the market and its high competitiveness require companies to reinvent not only their internal processes but also their sales strategies, which are a large part of their face to the outside world. An excellent product or an excellent brand does not guarantee a successful result, it is also necessary to properly exploit all available resources and channels, in which the expected reach can be achieved and improve the accuracy of the planning. Intermediation has been a historical and efficient tool in cases where it has been used by large companies seeking to reach audiences where they could not or would not be able to. The choice of the right distribution channel is crucial for the success of a product - Philip Kotler, Marketing Management - . This reinforces the importance of distribution channels, which are a path to be developed to reach not only customers, but also the success of a corporate strategy. Not only are sales strategies and distribution channels important, but also the chosen segment is highly relevant, so that all efforts are correctly directed and penetrate to the level needed and in the potential population. In this case, the segment will play a significant role, as it has not been previously exploited nor with the approaches that will be proposed. We will begin this journey with context and market information that will allow us to approach the tactics to niches where there is enormous potential and a minimal risk of failure.
Abstract
Actualmente el mercado y su alta competitividad exige a las empresas una reinvención no solo de sus procesos internos sino también de sus estrategias de ventas, las cuales son gran parte de su cara frente al mundo exterior. Un buen producto o una gran marca no garantizan un resultado exitoso, también es necesario una correcta explotación de todos los recursos disponibles y canales, en los cuales se puede lograr el alcance esperado y mejorar la precisión de lo planteado en la planeación. La intermediación ha sido una herramienta histórica y eficiente en los casos que se ha aprovechado para grandes empresas que buscan llegar hasta los públicos donde no podrían o sería. La elección del canal de distribución adecuado es crucial para el éxito de un producto -Philip Kotler, Marketing Management-. Lo anterior refuerza la importancia de los canales de distribución, los cuales son un camino por desarrollar para llegar no solo a los clientes, sino también al éxito de una estrategia corporativa. No solo es importante las estrategias de venta ni los canales de distribución, también es de alta relevancia el segmento escogido, buscando que todos los esfuerzos sean direccionados correctamente y penetren al nivel que se necesita y en la población potencial. En este caso, el segmento jugará un gran papel, al no haber sido explotado previamente ni con los enfoques que se propondrán. Iniciaremos este camino con un contexto e información del mercado que permitirá aproximar las tácticas a unos nichos donde existe un gran potencial y se prevé un bajo riesgo de fracaso