Logo_Icesi
 

¿Cómo ha sido y para dónde va el proceso de restitución de tierras en Santander de Quilichao, Cauca?

Miniatura

Fecha

2019-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El proceso de restitución de tierras surge bajo la Ley 1448 de 2011, con la cual se busca reparar a las víctimas del conflicto armado en Colombia desde 1985. El principal objetivo del proyecto es investigar cómo se ha desarrollado este proceso en Santander de Quilichao. Entre los principales resultados está la resolución de 32 sentencias a favor del proceso, en las que se han establecido órdenes a diferentes entidades públicas para que se encarguen de acompañar a las víctimas y mejorar la calidad de vida de ellas. También, como principales dificultades, se evidencia la falta de compromiso de las entidades estatales con el proceso, la poca o nula seguridad que ofrece el Estado a los restituidos, la falta de visión para la creación de redes de comercialización de los proyectos productivos y el aumento de la inseguridad por el rearme de las disidencias de las FARC y la presencia de cárteles mexicanos.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Restitución de tierras - Colombia, Víctimas del conflicto armado - Colombia, Santander de Quilichao (Cauca, Colombia), Ley 1448 de 2011, Desplazamiento forzado - Aspectos económicos, Derechos humanos - Colombia, Trabajos de grado, Economía, Departamento de Economía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=324269

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).