Innovación social para mejorar la calidad de vida del adulto mayor : estudio de caso del Programa Centro Día en Santiago de Cali
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Solo uno de cuatro adultos mayores en Colombia recibe pensión, siendo la mayoría de veces insuficientes para responder a sus propias necesidades básicas de alimentación y vivienda sin contar con que, muchos de ellos, son los únicos que tienen ingresos en un núcleo familiar donde las demás personas se encuentran desempleadas o en la informalidad. Una información aún más preocupante es que el 44% de los adultos mayores viven en condición de pobreza, según resultados obtenidos en la encuesta SABE 5 Y si adicionamos a la información anterior que solo el 25% de la población adulta realiza alguna actividad física (información de la encuesta SABE) nos encontramos con un grupo poblacional cada vez más grande, poco saludable e intranquilo. Es por lo anterior que en el año 2015 en la Ciudad de Cali – Colombia, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social en convenio con la Corporación para la Recreación Popular deciden implementar un programa integral e innovador “Centro Día” para el adulto mayor que genera salud y bienestar a dicha población, realizando actividades de inclusión social bajo la aplicación de las políticas públicas existentes.