Logo_Icesi
 

Los círculos de aprendizaje: tendiendo puentes entre los jóvenes no escolarizados y las instituciones educativas

No hay miniatura disponible

Fecha

2010-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Secretaría de Educación Municipal de Cali
Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Los círculos de aprendizaje son estrategias en pro de la inclusión educativa, lideradas por agentes estatales y no estatales. En este caso particular, por la Asociación Cristiana de Jóvenes (A.C.J) quien lo ejecutó entre el 2008 y 2009. Se trata de aulas multigrados, que funcionan dentro o fuera de las instituciones educativas y que reciben niños, niñas y adolescentes desescolarizados y en situación de vulnerabilidad por violencias, desplazamiento y problemas similares. Esas aulas constituyen un espacio mediador entre los niños y las instituciones educativas. Los niños se vinculan y reciben apoyo académico, psicólogo y lúdico para que se inserten en condiciones adecuadas a la vidas escolar. Así se trabaja con metodologías flexibles y personalizadas y en estrecho relación con las familias y comunidades.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Igualdad en la educación - Cali (Valle del Cauca, Colombia), Planes de estudio - Cali (Valle del Cauca, Colombia), Métodos de enseñanza - Cali (Valle del Cauca, Colombia), Investigación educativa - Cali (Valle del Cauca, Colombia), Ciencias sociales, Social sciences

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

9789588357263

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).