Logo_Icesi
 

Revive nuestro patrimonio

No hay miniatura disponible

Fecha

2007-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Toda la problemática que enfreta en la actualidad la ciudad de Cali, ha llevado a reflexionar y analizar de que manera se puede contribuir al cambio. Es necesario dejar a un lado el pensamiento mediocre y facilista; la solución también está en manos de la ciudadanía y no solo en los dirigentes. La posición que toman los ciudadanos frente a la problemática de su ciudad refleja la cultura ciudadana de los mismos. Dicha cultura está compuesta por varios factores que la enriquecen y fortalecen. En este caso se trabajó con el respeto al patrimonio común y por medio del diseño industrial se buscó generar interacciones que permitieran el desarrollo de éste. Con el análisis y posterior intervención a un espacio público, se inició todo un proceso creativo que, de la mano de unos factores socio-culturales, se encaminó a convertirse en un instrumento para el desarrollo de la ciudad. Un instrumento que por medio de interacciones, une al ciudadano con el espacio público para lograr una apropiación y un respeto por el patrimonio común, contribuyendo así a generar cultura ciudadana.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Diseño industrial, Cultura ciudadana, Patrimonio cultural, Cali (Valle del Cauca, Colombia), Espacio público, Respeto;, Industrial design

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).