Logo_Icesi
 

¿Cómo la educación fiscal promueve una cultura de contribución? análisis del modelo educativo fiscal europeo en el contexto colombiano

Miniatura

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo se gesta desde la administración pública buscando incrementar los ingresos del país provenientes de las contribuciones de sus habitantes. Actualmente, en Colombia los índices de evasión y elusión han incrementado, según los analistas económicos. En publicación del periódico El Tiempo (octubre 31 de 2016), la alta evasión tributaria, tanto en el IVA como en el impuesto de renta, los dos impuestos más representativos, en el 2015, significaron el 57,3 por ciento del total de ingresos fiscales. El senador Antonio Navarro afirma que: “La Dian calcula la evasión del IVA en 23 por ciento, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) dice que llega a 40 por ciento. Si el recaudo del IVA en el 2015 fue de 45 billones, y el del impuesto al consumo, de 1,8 billones, un punto intermedio entre las dos estimaciones de evasión permite establecer que se dejan de percibir 14 billones (29,9 por ciento de 46,8 billones de pesos)”.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Fiscalización tributaria, Cultura - Colombia, Cultura y educación, Cultura ciudadana, Evasión de impuestos, Tributaria, Trabajos de grado, Contable y Financiera, Departamento Contable y Financiero

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=314169

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).