Logo_Icesi
 

Sistema de Evaluación de Proficiencias en Educación Superior - SERES-

No hay miniatura disponible

Fecha

2006-07-28

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Abstract

The proficiencies evaluation system in Higher Education -SERES- allows: a) The knowledge, being and making integral sufficiency assessment of the student during each stage in the Engineering Professional Formation; and, b) The systemic and systematic knowledge management that can be applied in the teaching, research and extension processes. The SERES is a research product that is testing phase and it has been developed by the Innovation and Development Center for Software Engineering Research -CIDLIS- in the «Knowledge and Quality Management Model in Higher Education» Project - MGCES- in the E3T of the Santander Industrial University. This system nests three sub-systems: The organizational model, the functional model Sistema de Evaluación de Proficiencias en Educación Superior -SERESand the neuronal model. SERES is part of the neuronal model. The SERES is structured for integral working in the diverse courses of an engineering program, being these basic or advanced courses, under the formal requirement of practices structured activities, formative research and pursuit and control, sustained in a quality plan based in: the disciplined personal and team work, the selfevaluation, the co-evaluation, the evaluation and the hetero-evaluation.

Resumo

Descripción

El Sistema de Evaluación de Proficiencias en Educación Superior -SERESpermite: a) La valoración integral de suficiencia del saber, del hacer y del ser, de los estudiantes durante cada una de las etapas en la formación profesional en Ingeniería; y, b) La gestión de conocimiento que puede aplicarse, sistémica y sistemáticamente, en los procesos de docencia, investigación y extensión. El SERES es un producto de investigación que está en fase de prueba y ha sido desarrollado por el Centro de Innovacióny Desarrollo para la Investigación en Ingeniería del Software-CIDLIS- en el marco del proyecto: «Modelo de Gestión de Conocimiento y Calidad en Educación Superior» -MGCES- de la E3T de la Universidad Industrial de Santander. Este sistemaanida tres subsistemas: El modelo organizacional, el modelo funcional y el modelo neuronal. SERES es parte del modelo neuronal. El SERES está estructurado para funcionarintegralmente en los diversos cursos de un programa de ingeniería, sean estos básicos o avanzados, con el requisito de formalizarlos en actividades estructuradas de práctica, investigación formativa y seguimiento y control, sustentadas en un plan de calidad, fundamentado en el trabajo disciplinadoindividual y en equipo, la autoevaluación, la coevaluación, la evaluación y la heteroevaluación. La evaluación de competencias en SERES es una deducción lógica del modeladodel perfil profesional (saberes), el perfil ocupacional (competenciaspara hacer) y el perfil cultural (valores como persona, ciudadano e ingeniero). Dicho modelo se despliega en guías de contenido, evaluación y gestión de conocimiento en cada uno de los cursosde un programa de formación. A partir de dichas guías, se definen los contenidos sobre el saber, el hacer y el ser, disponibles, luego, para los profesores, en el desarrollo de sus prácticas docentes.Como cierre de este proceso de aprendizaje se establece la valoración de los productos de la enseñanza y del desempeñoy la competencia de los alumnos. Este patrón de valoración cuantitativa y cualitativa es el instrumento principal de SERES, con el que sustentan las evidencias de cumplimiento deestándares de calidad, los objetivos de aprendizaje y el logro de las competencias del alumno.

Palabras clave

Ingeniería del conocimiento, Gestión del conocimiento, Valoración, Sistemas de valores, Acreditación, Ingeniería de sistemas, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

16925238

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=148557

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).