Medidas de parámetros de incidencia de campos electromagnéticos sobre sistemas biológicos en el rango de frecuencia de 50 MHza I GHz

Archivos
Fecha
2006-10-11
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Universidad Icesi
Editor
Compartir
Resumen
Abstract
Latin America is now the region with the highest growth rate in the telecommunications sector worldwide, and Colombia is one of the countries in this region. An increasing concern has been raised regarding the potential biological effects of radiation associated with these applications. In response to these concerns, the Colombian Ministry of Communications has adopted limits of human exposure to electromagnetic fields following UIT-T K.52 recommendation as a reference guideline. This report undoubtedly makes valuable contributions to the methodology for measuring emissions within a frequency range that encompasses a considerable number of telecommunications applications under (populational) human exposure conditions.
Resumo
Descripción
Actualmente América Latina es la región que presenta el más alto índice de crecimiento del sector de tele comunicaciones en el mundo y Colombia se cuenta entre ellos. Sumado a ello se ha originado una creciente preocupación por los posibles efectos biológicos de las radiaciones de estas aplicaciones. Por ello el Ministerio de Comunicaciones de Colombia ha adoptado límites de exposición de las personas a campos electromagnéticos, tomando como referencia la recomendación UIT-T K.52. Indudablemente en este informe se hacen significativos aportes en cuanto a la metodología de medición de las emisiones en un rango de frecuencia que cubre gran parte de las aplicaciones de telecomunicaciones, en condiciones de exposición poblacional.
Palabras clave
Radiación no ionizante, Intensidad de campo eléctrico, Densidad de potencia espectro, SAR, Polarización, Antenas, Bandas, Analizadores de espectro, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi,
Keywords
Spectrum Analyzer, Basic restrictions
Palavras-chave
Citación
Handle
ISBN
ISSN
16925238
OLIB
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=150231