Logo_Icesi
 

La cultura nacional y su impacto en los negocios : El caso chileno

No hay miniatura disponible

Fecha

2008-01-29

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar el impacto de la cultura nacional en los negocios. Uno de los investigadores más destacados en el análisis de la cultura nacional es Geert Hofstede (1980). Él identificó cuatro dimensiones de la cultura nacional: distancia de poder, aversión a la incertidumbre, individualismo y masculinidad. Fernández et al. (1997) midieron estas cuatro dimensiones en Chile, caracterizando a los chilenos en esas cuatro dimensiones. Revisando la evidencia empírica chilena, en este artículo se analizan los principales efectos que las dimensiones de Hofstede tienen en la administración, los recursos humanos y el marketing. Este artículo ofrece varios ejemplos de cómo las dimensiones culturales afectan las prácticas en las organizaciones y es un fuerte argumento para hacer consideraciones culturales en la planificación estratégica.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

CULTURA NACIONAL, ORGANIZACIONES CHILENAS

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

01235923

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).