Logo_Icesi
 

Códigos de conducta y derechos laborales en maquilas de México y Guatemala

No hay miniatura disponible

Fecha

2007-05-01T15:23:51Z

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

En los últimos años se han creado sistemas de monitoreo para verificar el cumplimiento de los códigos empresariales de conducta en relación con las condiciones de trabajo. En este trabajo se sitúan los códigos en el contexto de los debates más amplios sobre la gobernanza global y defiende un enfoque participativo de los estándares laborales internacionales que otorgue una mayor conciencia a los trabajadores de su poder y sus derechos. A partir de una investigación etnográfica en fábricas del vestido en México y Guatemala, el autor explora el efecto que ha tenido la supervisión de los códigos en el empoderamiento de los trabajadores y en las condiciones laborales de las factorías globales y destaca las estrategias políticas e institucionales que contribuyen a la protección de los derechos laborales.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

DERECHOS LABORALES, MAQUILA, CÓDIGOS (DERECHO), PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, REVISTA EN CIENCIAS SOCIALES – CS, SISTEMAS DE MONITOREO, CONDUCTA, PROTECCIÓN DE DERECHOS

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

1657-6535

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=207605

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).