Logo_Icesi
 

Aproximación teórica al debate por el reconocimiento político, jurídico y social del sector LGTBIQ

No hay miniatura disponible

Fecha

2008-07-01T16:34:59Z

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

La discriminación que históricamente han padecido las orientaciones y expresiones sexuales diferentes a las heterosexuales ha venido perdiendo legitimidad durante las últimas décadas. Esto no significa, sin embargo, que exista unanimidad sobre la base teórica y discursiva desde la cual se deben reivindicar los derechos de personas gays, lesbianas y transexuales, entre oras. Este atículo revisa críticamente tres paradigmas políticos que abordan este problema: la política liberal, la política de la diferencia y la política de la transformación cultural. Finalmente, presenta la propuesta teórica de Nancy Fraser de abordar la falta de reconocimiento como un problema de subordinación de estatus, la cual es complementada con la propuesta de construcción de la democracia radical de Chantal Mouffe.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

HOMOSEXUALIDAD, DERECHOS CIVILES, LGTBIQ, ORIENTACIÓN SEXUAL, ESTUDIOS DE GENERO, RECONOCIMIENTO DE MINORÍAS, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, REVISTA EN CIENCIAS SOCIALES – CS

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

1657-6535

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).