Logo_Icesi
 

Aporte histórico en el estudio de la región de Calima - El Darién

Miniatura

Fecha

1991-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

INCIVA - CALIMA
Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El proyecto fue el resultado de un acuerdo realizado entre el municipio de Calima, en su nombre Germán Mejía Tascón, alcalde municipal y el Instituto Vallecaucano de Investigaciones Científicas (INCIVA),en su nombre Guillermo Barney Materón, director del Instituto. Mediante este acuerdo el municipio de Calima se comprometió a financiar en su totalidad el proyecto, y el INCIVA, a presentar el apoyo científico y profesional necesario para la investigación. Se trazaron varios objetivos, pretendiendo aproximarse a la historia de una región que desde milenios antes de la era cristiana se vio invadida por seres humanos. Otro aspecto de gran importancia fue el rescate y compilación de la tradición oral de las gentes del municipio de Calima, que observaban cómo con el paso del tiempo las historias de antaño se fueron perdiendo, sin que nadie tratara de mantenerlas y en lo posible proyectarlas al futuro como parte integral de la idiosincracia de un pueblo. Otro punto a desarrollar fue el cambio de la propiedad territorial y el uso que se le dio a esta en los diferentes períodos de ocupación realizados en la región de Calima. Al final la investigación arrojó una serie de conclusiones donde se muestra el municipio de Calima como lugar de supervivencia y habitación de diferentes grupos humanos en diversos períodos de tiempo desde el VIII milenio A.C., hasta llegar a ser un terminal de la expansión agrícola colombiana en la llamada colonización antioqueña en el occidente de nuestro territorio nacional, hecho que marca el nacimiento de El Darién como centro comercial de la región y hoy como cabecera del municipio de Calima.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

ARQUEOLOGÍA, DARIÉN, REGIÓN CALIMA, ANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCA, PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA, DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS, FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, CALIMA

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).