Logo_Icesi
 

Cambios medioambientales y culturales prehispánicos en el curso bajo del Río Bolo, Municipio de Palmira, Valle del Cauca

Miniatura

Fecha

1992-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Aún se encuentran poco documentados los diferentes procesos socio-culturales, por los cuales atravesó el hombre prehispánico en el valle geográfico del río Cauca. Los estudios arqueológicos, antropológicos y etnohistóricos, adelantados en el departamento del Valle del Cauca, durante los últimos cincuenta y ocho años, se han centrado, casi que exclusivamente, en la región arqueológica Calima (Rodríguez 1986, 1990, 1993), donde se ha logrado identificar una secuencia de desarrollo histórico-cultural prehispánica, que abarca unos 10.000 años, y que comprende dos sociedades cazadoras-recolectoras, y las sociedades agroalfareras Ilama, Yotoco y Sonso (Cardale et al. 1992). Dicha secuencia cronológica, basada en casi un centenar de fechas, representa una sólida base para adelantar estudios arqueológicos en otras regiones fisiográficas, como es el caso del valle geográfico del río Cauca. En términos históricos, es posible identificar y estudiar, en esta extensa región, varios temas relacionados con: la diversidad cultural prehispánica, migraciones o relaciones interétnicas entre colectividades que manejaban diferentes ecosistemas (costa, cordilleras, valles), el origen y desarrollo de la agricultura, las pautas de asentamiento, las costumbres funerarias, la producción alfarera, lítica, metalúrgica, textil, etc., así como también la estructura social y religiosa.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

ARQUEOLOGÍA, PERÍODO TARDÍO DE DESARROLLO SOCIAL PREHISPÁNICO, EVIDENCIAS MATERIALES, CULTURAS PREHISPÁNICAS, CULTURA BOLO, FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS, PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCA

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).