Evidencias paleoindias y cerámicas en el Valle del Cauca
Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Universidad Icesi
Editor
Compartir
Resumen
En el año de 1995 se realizó el estudio de rescate arqueológico del Gasoducto de Occidente, el cual se basó en un estudio preliminar realizado por el Instituto Colombiano de Antropología, (ICAN, 1995). En este estudio se recomendó la excavación sistemática de siete (7) sitios arqueológicos distribuidos uno en el departamento de Risaralda y seis en el departamento del Valle del Cauca. Este artículo presenta los resultados mas destacados de la investigación. En esta entrega el rescate arqueológico realizado en el Valle del río Cauca; los sitios Cantarana, El Trapiche, Aranjuez, Mayagüez, Potrero de Párraga y La Lomita. Todos estos sitios aportaron restos culturales importantes para la arqueología del Valle del río Cauca especialmente para aquellas sociedades agroalfareras tardías de la zona. El sitio más importante sin duda fue Cantarana, donde se caracterizan asentamientos prehispánicos a partir del siglo X d.C.