Logo_Icesi
 

Primer simposio internacional de arqueología del suroccidente de Colombia y norte del Ecuador

No hay miniatura disponible

Fecha

1991-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

INCIVA - CALIMA
Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Entre el 13 y el 15 del mes de octubre de 1993 se llevó a cabo en Popayán el “I Simposio Internacional de Arqueología del Suroccidente de Colombia y Norte del Ecuador”, evento organizado por el Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca y por el Área Cultural del Banco de la República. Aunque la frontera política entre Ecuador y Colombia es un límite arbitrario desde una perspectiva precolombina e incluso histórica, las investigaciones arqueológicas en los dos países han sido hechas de manera aislada. Era necesario, entonces, realizar un evento científico en que los arqueólogos que trabajan en el área pudieran discutir problemas comunes y, eventualmente, sentar las bases de investigaciones binacionales que hagan caso omiso de las fronteras de los estados actuales. En el Simposio se discutieron las problemáticas arqueológicas del área de una manera integrada que permitió superar el aislamiento que ha caracterizado la investigación realizada en los dos países. Para este efecto, cada uno de los participantes escribió sobre el tema, zona y período de su especialidad, haciendo énfasis en las relaciones con el área localizada al otro lado de la frontera. El Simposio cubrió varios temas como el análisis crítico de las secuencias de desarrollo y las sistematizaciones de tiempo y espacio regionales y de los horizontes, estilos y culturas arqueológicas en los Andes Septentrionales, las similitudes adaptativas y tecnológicas durante las etapas Paleoindia y Formativa y los procesos y mecanismos involucrados en la formación de sociedades complejas (incluyendo las relaciones entre áreas como Tolita-Tumaco-Calima, Carchi-Nariño y Alto Magdalena-Calima).

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

ARQUEOLOGÍA, SIMPOSIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA, FRONTERA POLÍTICA, ECUADOR, PERSPECTIVA HISTÓRICA, COLOMBIA, LÍMITE ARBITRARIO, PERSPECTIVA PRECOLOMBINA, FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS, PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCA

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).