Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador

No hay miniatura disponible

Fecha

1991-08-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

INCIVA - CALIMA
Universidad Icesi

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador, desde principios del siglo XX hasta el presente, se han venido realizando más o menos periódicamente, siendo las décadas del setenta y ochenta las de mayor productividad científica. Se llevan a cabo a partir de 1970 seis proyectos macro regionales con una tendencia interdisciplinaria, cuyos resultados han permitido reconstruir, aún cuando de una manera aún muy general, una secuencia de desarrollo socio-cultural de unos 10.000 años. Desde la aparición de los primeros grupos de cazadores-recolectores a principios del Holoceno, hacia el 8.000 a.C., pasando por el surgimiento de la agricultura (a partir del 5.000 A. C.?) y su posterior desarrollo, hasta llegar a la gran diversidad de sociedades cacicales, en un estado de transición a las clases sociales, que encontraron los conquistadores españoles en la primera mitad del siglo XVI.

Descripción

Citación