Logo_Icesi
 

Investigaciones de arqueología de rescate: el Altiplano Nariñense, el Valle de Sibundoy y la ceja de montaña andina en el Putumayo

No hay miniatura disponible

Fecha

1994-12-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

INCIVA - CALIMA
Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este artículo enfatiza actividades de rescate arqueológico recientemente realizadas por el Instituto Vallecaucano de Investigaciones Científicas en la línea de transmisión eléctrica a 230 Kv. Pasto-Mocoa bajo la dirección de la C.V.C y Pladeicop (Cali). La línea de transmisión cubre una importante zona geográfica de los departamentos de Nariño y Putumayo en el sur-occidente colombiano. Un total de 129 puntos de torres de energía eléctrica se instalarán entre la zona andina de Pasto y Mocoa en el bajo Putumayo. La prospección arqueológica y rescate de evidencias precolombinas se realizó en tres grandes zonas: 1)zona del altiplano nariñense (Este de Pasto); 2)zona del valle de Sibundoy (alto Putumayo); y 3)zona del piedemonte andino en el bajo Putumayo (Mapa 1). A excepción de la primera zona geográfica, por primera vez se llevan a cabo estudios arqueológicos en las dos zonas restantes.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

ARQUEOLOGÍA, RESCATE ARQUEOLÓGICO, ZONA DEL PIEDEMONTE ANDINO EN EL BAJO PUTUMAYO, EVIDENCIAS PRECOLOMBINAS, ZONA DEL ALTIPLANO NARIÑENSE, ZONA DEL VALLE DE SIBUNDOY, FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS, PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).