Logo_Icesi
 

El Queremal: un sitio arqueológico periférico de la región Calima

No hay miniatura disponible

Fecha

1991-08-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

INCIVA - CALIMA
Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Dentro de las perspectivas de investigación en la costa pacífica colombiana y en la vertiente oeste de la cordillera occidental, actualmente desarrollados por el INCIVA, se planteó la posibilidad de adelantar un proyecto arqueológico a nivel de monografía en la cuenca alta del río Anchicayá y específicamente en el alto Dagua, principal afluente de este río. La investigación se adelanta actualmente gracias al apoyo financiero de la FIAN y a la colaboración del INCIVA, como requisito previo para obtener el título de antropóloga en la Universidad Nacional de Colombia. Administrativamente, la zona de estudio se ubica en el sur-occidente del departamento del Valle del Cauca, municipio de Dagua, corregimiento del Queremal, el cual se encuentra a 1.460 m.s.n.m. y su temperatura promedio es de 18 0C. (Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1.980); aunque se incluyeron también otras áreas ecológicas diferentes que abarcaron alturas desde los 1.500 m. s.n.m. hasta los 900 m.s.n.m. La ejecución de este proyecto arqueológico, permite hasta el momento, tener un conocimiento parcial de los grupos prehispánicos que habitaron la región: así como obtener una información y evaluación de los recursos arqueológicos del área, los cuales se ignoraban debido a la deficiencia de estudios.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

ARQUEOLOGÍA, COSTA PACÍFICA COLOMBIANA, CUENCA ALTA DEL RÍO ANCHICAYÁ, ALTO DIGUA, PROYECTO ARQUEOLÓGICO, FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS, PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCA

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).