Ciudades digitales, redes enmalladas y brecha digital: ¿Un asunto técnico o político?

Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En los últimos años se ha hablado de conceptos como la brecha digital y las ciudades digitales. El Ministerio de Comunicaciones (ahora Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC) lanzó en el 2008 una iniciativa de territorios digitales, que ha generado una serie de iniciativas en diferentes regiones del país. Igualmente, el Plan Nacional de TIC (PlanTIC 2008) pretende que la población colombiana esté conectada para el 2019 y declara que: “En 2019, el sector telecomunicaciones debe ser uno de los principales impulsadores del crecimiento económico y del desarrollo social del país, y contribuir a una sociedad informada, conectada e integrada al entorno global” (PreTerr 2007, 7). Se argumenta que este tipo de estrategias ayudará a reducir la brecha digital y logrará que los ciudadanos tengan un mejor acceso a oportunidades y educación.