Proyecto metodológico para la realización de un proceso integral de comprensión de lectura de un texto no literario

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Tradicionalmente, el proceso de comprensión de lectura se ha caracterizado por el énfasis casi exclusivo que se hace en lo relativo a la recuperación de la información suministrada por el autor. De acuerdo con lo anterior, los ejercicios se reducen a la elaboración de una serie de preguntas claves, cuyo objetivo fundamental consiste en que el alumno repita las ideas planteadas, ya sea de manera literal o mediante paráfrasis. Usualmente se pregunta sobre las ideas principales del texto, con el fin de que el estudiante elabore un resumen objetivo del mismo. Se considera, entonces, que el lector debe desempeñar un papel pasivo, receptivo y que la comprensión de lectura ha cumplido su objetivo cuando se logra decodificar el mensaje del autor. Se favorece de esta forma “el colonialismo intelectual”, pues, el lector participa en el proceso de la búsqueda de la información, pero no tiene oportunidad ni de evaluarla ni de aportar ideas nuevas sobre el tema.