Logo_Icesi
 

Diagnóstico de la posición competitiva y situacional de la compañía coopers andina de herramientas s.a. año 2009

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.advisorCastellanos Ordóñez, Germánspa
dc.contributor.authorGonzález Giraldo, Andrésspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.creator.degreeMagíster en Administración de la Universidad Icesi y Master of Management de Tulanespa
dc.creator.emailgcastellanos@icesi.edu.cospa
dc.creator.emailandres.gonzalez-giraldo@col.dupont.comspa
dc.creator.emailgamolina52@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2011-06-21T23:51:09Z
dc.date.available2011-06-21T23:51:09Z
dc.date.issued2010-01-01
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación y análisis es contextualizar la situación del sector de fabricación y comercialización de herramientas manuales en Colombia, y en especial el de la compañía Coopers Andina de Herramientas S.A. como bitácora para su enfoque estratégico futuro. El evaluar su posición en el entorno actual dentro del sector le brindará a la dirección de la empresa la posibilidad de tomar decisiones correctas y prever de alguna manera los posibles escenarios futuros, ya que según el análisis y comprensión que se tenga del mismo y de su situación de competencia tanto a nivel nacional, como en relación con posibles actores internacionales, se podrán potencializar fortalezas y crear barreras ante las posibles amenazas que se presenten y que puedan llevarla a sólo distribuir comercialmente productos de la casa matriz, a hacerla desaparecer o aún a ser absorbida por otros competidores. El objetivo principal en concreto es realizar un diagnóstico de la posición competitiva y situacional de la compañía Coopers Andina de Herramientas S.A. dentro del mercado colombiano, a través de la caracterización del entorno tanto a nivel interno como externo, teniendo presente el comportamiento económico del sector mismo, por medio de: Investigaciones primarias por entrevistas estructuradas dirigidas al cliente interno, a los canales de distribución y a sus competidores nacionales más importantes. Investigación secundaria de información macroeconómica. Análisis de su posición competitiva con base en los resultados obtenidos en los últimos cinco años, tanto por la empresa como por los demás partícipes y resultados de las decisiones estratégicas adoptadas.spa
dc.format.extent85 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=230173&rs=4821565&hitno=1
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/5425
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programMaestría en Administraciónspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalDiagnóstico de empresasspa
dc.subject.proposalPlanificación estratégicaspa
dc.subject.proposalToma de decisionesspa
dc.subject.proposalCompetitividadspa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.titleDiagnóstico de la posición competitiva y situacional de la compañía coopers andina de herramientas s.a. año 2009spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
gonzalez_posicion_competitiva_2010.pdf
Tamaño:
4.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones