Logo_Icesi
 

"El nuestro es un combate de creación": la revista Eco Contemporáneo, Argentina 1960 - 1969

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Abstract

This article analyzes Eco Contemporáneo, a magazine published in Buenos Aires during the 1960s that was one of the fundamental references in the formation of critical cultural practices that could be generally characterized as “counterculture”. Focusing on the magazine’s contents, the article attempts to systematize some chief components of these cultural practices: the call for a “creative-reader”, the notion of a magazine serving as a platform for articulation, and, finally, the extremely particular relationships that it had with American counterculture, especially with the Beat writers and alternative journalism networks.

Resumo

Descripción

El presente artículo analiza algunos aspectos relevantes de una publicación periódica titulada Eco Contemporáneo, editada en Buenos Aires, cuya existencia atravesó la década de los sesenta y fue una de las referencias primordiales en la constitución de prácticas culturales críticas que podríamos caracterizar genéricamente como contracultura. De la mano de un recorrido por sus contenidos, intentamos sistematizar algunos componentes claves de aquellas prácticas: el llamado a un lector-creador, la publicación como plataforma de articulación y las características específicas de las relaciones que mantuvo con las experiencias y críticas culturales que se desplegaban por entonces los escritores beat y las redes de periodismo alternativo en los EE.UU.

Palabras clave

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, ARGENTINA, POLÍTICA

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

20110324

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).