Logo_Icesi
 

La regulación de las áreas protegidas en Colombia frente a las políticas de ecoturismo : Estudio de caso Parque Nacional Natural los Nevados

Miniatura

Fecha

2011-01-01

Autores

Gutiérrez Londoño, Yuly Olid

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En el presente trabajo de grado, titulado Regulación de las áreas protegidas en Colombia frente a las políticas de ecoturismo. Estudio de Caso Parque Nacional Los Nevados se hará un estudio que se ubica dentro del ámbito del derecho ambiental colombiano, enfocándose especialmente en el análisis de dos aspectos que materializan por un lado la naturaleza del derecho público, en tanto se analizará la normatividad de áreas protegidas, las cuales se reputan como bienes públicos que deben ser preservados para la perduración del medio ambiente y el sostenimiento de las generaciones futuras; por otra parte está la esfera del derecho privado que se concreta con la implementación del ecoturismo, el cual se define como la actividad comercial que se desarrolla en lugares de notable atractivo turístico, que en el caso particular se ejecuta en las áreas protegidas, debido a la lógica de la misma actividad comercial, cual es el provecho del interés del turista hacia las riquezas naturales con que cuenta la geografía nacional, sin entrar a considerar las restricciones que sobre éstas puedan haber, como por ejemplo la no explotación de los recursos naturales.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, AREAS PROTEGIDAS - COLOMBIA, ECOTURISMO, DERECHO AMBIENTAL - COLOMBIA, POLÍTICA AMBIENTAL - COLOMBIA, PARQUES NATURALES - COLOMBIA, MEDIO AMBIENTE - COLOMBIA, LEGISLACIÓN AMBIENTAL - COLOMBIA;, DERECHO

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).