Logo_Icesi
 

Cuarto relato La evaluación: de “rajar” al otro a conocerse a sí mismo

dc.contributor.authorAlcaldía de Santiago de Calispa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2012-09-11T18:12:16Z
dc.date.available2012-09-11T18:12:16Z
dc.date.issued2011-01-01
dc.description.abstractComo se ha visto hasta el momento, la inclusión educativa implica el reconocimiento e implementación de estrategias distintas para lograr el aprendizaje, de acuerdo con los intereses y necesidades particulares de los estudiantes. Lo que significa formular alternativas en las actividades pedagógicas, dentro y fuera del aula. Existen otras instituciones educativas que han emprendido el camino del Liceo Departamental, siguiendo las orientaciones y sugerencias de los proyectos del programa Cali, Ciudad Sin Límites, en las que se promueve la inclusión educativa, tanto de niñosnes en condiciones de vulnerabilidad, como de los estudiantes en general.os, niñas y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, como de los estudiantes en general.spa
dc.format.extent54-59 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/67189
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.relation.ispartofRelatos y perspectivas del programa Cali, Ciudad Sin Límites: Cara A Relatos de inclusión
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESspa
dc.subject.proposalCIENCIAS SOCIALESspa
dc.titleCuarto relato La evaluación: de “rajar” al otro a conocerse a sí mismospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.localParte de librospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cuarto_relato_rajar.pdf
Tamaño:
661 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format