Logo_Icesi
 

La exclusión y la vulnerabilidad desde el punto de vista sociocultural

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Supone indagar por el modo en que se representan y se llevan a cabo las relaciones entre individuos y grupos, por la forma y el grado en que se establecen lazos de confianza y reciprocidad, así como por la fortaleza y densidad de los vínculos colectivos con miras a la acción comunitaria, entre otros aspectos. Una perspectiva de este tipo invita a plantear la exclusión como un problema que supera lo meramente socioeconómico –y con ello las condiciones estrictamente objetivas del problema-, y que remite en igual medida a procesos y problemas referidos a las relaciones sociales, a las redes de individuos y grupos y a las formas tanto reales como simbólicas de cohesiónsocial –es decir, a las condiciones más subjetivas del fenómeno-. Estos últimos asuntos son de vital importancia desde el punto de vista de la inclusión social, pues aluden directa e indirectamente a cuestiones mayores como las representaciones de los caleños sobre los límites de la comunidad ciudadana, la construcción simbólica de la ciudad y de sus miembros, así como el universo de valores que define la pertenencia a una idea socialmente construida de ciudadanía

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN, RELATOS, VULNERABILIDAD, GRUPOS SOCIALES

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).