Logo_Icesi
 

Planteamiento de un plan de desarrollo como herramienta de administración estratégica en entidades del sector solidario

dc.contributor.advisorFajardo Ortíz, Mercedesspa
dc.contributor.authorSepúlveda Villada, Germánspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.creator.degreeMagíster en Administración concentración en Gestión Estratégicaspa
dc.creator.emailpogsepulveda@gmail.comspa
dc.date.accessioned2012-09-18T18:55:39Z
dc.date.available2012-09-18T18:55:39Z
dc.date.issued2011-01-01
dc.descriptionresumen: En un mercado altamente competitivo, como es el sector financiero se vuelve indispensable la necesidad de desarrollar herramientas estratégicas que orienten el sector cooperativo hacia una mayor apertura de servicios e integración con los grupos de interés, es por esto que es necesario la construcción de un Plan de Desarrollo que permita recoger en un solo documento, la brújula que oriente los esfuerzos de la cooperativa para los próximos años. Estos empeños estratégicos están conformados por la construcción de poder caracterizar los asociados, elaborar el diagnostico socio-económico, diseñar el proyecto educativo socio-empresarial, orientar la planeación estratégica, establecer el modelo de negocio, elaborar un balance social, sensibilizar la documentación y cultura estratégica; estos elementos se deben articular de manera sincronizada alrededor de un Plan de Desarrollo, que permita orientar recursos y esfuerzos para alcanzar los objetivos tanto cuantitativos como cualitativos de la Cooperativa Solidarios.spa
dc.description.abstractIn a highly competitive market like the financial sector becomes indispensable the need to develop strategic tools to guide the cooperative sector towards greater openness and integration services to interest groups, is why it is necessary to construct a Plan Development in order to collect in one document, the compass that guides the cooperative efforts in the coming years. These strategic efforts are made by building partners to characterize, develop socio-economic diagnosis, design business education project, guide strategic planning, establishing the business model, develop a social balance, raising the documentation and strategic culture, these elements must be articulated in a synchronized way around a Plan of Development, which helps channel resources and efforts to achieve both quantitative and qualitative goals of the Cooperative Solidarios.spa
dc.format.extent86 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=238331&rs=6565602&hitno=2
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/67324
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programMaestría en Administraciónspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcT334/S479pspa
dc.subject.proposalFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN-TESISspa
dc.subject.proposalECONOMÍA SOLIDARIAspa
dc.subject.proposalPLAN DE DESAROLLOspa
dc.subject.proposalSECTOR SOLIDARIOspa
dc.subject.proposalADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA; COOPERATIVISMOspa
dc.subject.proposalBUSINESS MODELspa
dc.subject.proposalHUMAN DEVELOPMENTspa
dc.titlePlanteamiento de un plan de desarrollo como herramienta de administración estratégica en entidades del sector solidariospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
planteamiento_plan_desarrollo.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones