Logo_Icesi
 

Implementación de un modelo para el mejoramiento continuo en el área de la coordinación administrativa de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle: prueba piloto

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

This paper intends to implement a pilot, a model developed by an author in rganizational issues for continuous improvement in the administrative coordination of the Faculty of Engineering at the Universidad del Valle. The concern arises from doing 2 years ago, through the reflection of the analysis contained in the Strategic Development Plan, which sets the direction of the university during the period 2005 to 2015. Also following the guidelines of the program of Integrated Quality Management at the University, which showed the need to involve all staff in the processes that are carried out for implementation, realizing that this is not a fad, but is preparing for the future of the Institution. In the model chosen, the 7 Habits of Highly Effective People by Stephen Covey, it takes into account first being, the importance of people, considering that from their well-being is to be given the conditions to interact team can get better results in any process that takes place. The final conclusion after this tour, is the importance of being alert not just when problems but can see opportunities for improvement and potential in every human being who works in the University. PALABRAS CLAVE

Abstract

Resumo

Descripción

RESUMEN: El presente trabajo pretende implementar como prueba piloto, un modelo desarrollado por un autor reconocido en temas organizacionales para el mejoramiento continuo, en la Coordinación Administrativa de la Facultad de Ingeniería en la Universidad del Valle. La inquietud de realizarlo surge 2 años atrás, a través de la reflexión de los análisis contenidos en el Plan Estratégico de Desarrollo, en el cual fija el rumbo de la Universidad durante el periodo 2005 ¿ 2015. También siguiendo los lineamientos del programa de Gestión Integral de la Calidad en la Universidad, donde se evidencia la necesidad de involucrar a todo el personal en los procesos que se llevan a cabo para su implementación, comprendiendo que no se trata de una moda, sino que es la preparación para el futuro de la Institución. En el modelo escogido, los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey, se tiene en cuenta en primer lugar el ser, la importancia de la gente, considerando que a partir de su bienestar es que se van dando las condiciones para interactuar en equipo, pudiendo obtener mejores resultados en todo proceso que se realice. La conclusión final después de este recorrido, es la importancia de estar alerta no solo cuando aparecen los problemas sino poder ver las oportunidades de mejora y el potencial que hay en cada ser humano que trabaja en la Universidad.

Palabras clave

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN-TESIS, MEJORAMIENTO CONTINUO, COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA, CAMBIO ORGANIZACIONAL, DESARROLLO ORGANIZACIONAL, CALIDAD EN LA GESTIÓN, CONTINUOUS IMROVEMENT, ORGANIZATIONAL DEVELOPMENT, ORGANIZATIONAL CHANGE, CONTINUOUS IMPROVEMENT

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).