Logo_Icesi
 

Implementación de un modelo de gestión del conocimiento para empresas de servicios

dc.contributor.advisorMurillo Gómez, Hernandospa
dc.contributor.authorDiez Jiménez, Damián Alfredospa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.creator.degreeMagíster en Administración concentración en Gestión Estratégicaspa
dc.creator.emaildamian.diez@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailana.zuniga@correo.icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2012-09-25T12:45:27Z
dc.date.available2012-09-25T12:45:27Z
dc.date.issued2011-05-23
dc.descriptionRESUMEN: En la ejecución del proceso productivo toda organización necesita el uso del conocimiento para la producción, ya sea de bienes o servicios. La creación de un bien intangible, el beneficio económico para los accionistas, la generación de valor para los grupos de interés, la competitividad y el posicionamiento de la empresa, dependen principalmente del conocimiento y experticia que reside en las personas. La gestión del conocimiento es una herramienta clave para que las empresas desarrollen niveles de competitividad adecuados, compartir información valiosa al interior de la organización permite estabilizar y mejorar procesos, posibilita la creación de nuevo conocimiento y el desarrollo de nuevas capacidades en la organización, sobre este fundamento se desarrolla el presente trabajo de grado donde se realiza una propuesta de implementación de un modelo de gestión del conocimiento aplicado a una empresa de servicios del sector confecciones como medio para generar valor. El modelo seleccionado fundamenta la ejecución del ciclo de generación del conocimiento sobre tres elementos: tecnología, personas y procesos. Estos son la plataforma que soporta los ejes que intervienen en la generación del conocimiento en la organización: fuentes de conocimiento, contextualización y lecciones aprendidas. Nuestra fundamentación teórica para el desarrollo del modelo propuesto se sustenta en los siguientes aspectos: Análisis de modelos de gestión del conocimiento y capital intelectual. Estudio de casos aplicados y revisión de experiencias por parte de los autores del trabajo de grado concernientes a gestión del conocimientospa
dc.description.abstractIn the implementation of the production process every organization needs to use the knowledge to produce either goods or services. The creation of an intangible asset, the economic benefit to shareholders, creating value for stakeholders, the competitiveness and positioning of the company, depend mainly on the knowledge and expertise that resides in people. Knowledge management is a key tool for companies to develop appropriate levels of competitiveness, sharing valuable information within the organization can stabilize and improve processes, enables the creation of new knowledge and develop new capabilities in the organization. This graduate work is developed according to this framework, where there is a proposal to implement a knowledge management model applied to a service company of the clothing confection sector to generate value. The selected model underlies the implementation of the knowledge generation cycle on three elements: technology, people and processes. These are the platform that supports the axes involved in the generation of knowledge in the organization: sources of knowledge, context and lessons learned. Our theoretical foundation for the development of the proposed model is based on the following aspects:  Analysis of knowledge management models and intellectual capital  Applied case studies and review of experiences by the authors of the thesis concerning knowledge managementspa
dc.format.extent65 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=240808&rs=6633620&hitno=2
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/67420
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programMaestría en Administraciónspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcT658.3/D568ispa
dc.subject.proposalFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN-TESISspa
dc.subject.proposalADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTOspa
dc.subject.proposalCAPITAL HUMANOspa
dc.subject.proposalTALENTO HUMANOspa
dc.subject.proposalGESTIÓN DEL CONOCIMIENTOspa
dc.subject.proposalCAPITAL INTELECTUALspa
dc.subject.proposalGESTIÓN DE RECURSOS HUMANOSspa
dc.subject.proposalGESTIÓN DE RECURSOSspa
dc.subject.proposalSTRATEGIES AND PROCESSES DESIGNED TO IDENTIFYspa
dc.subject.proposalCAPTUREspa
dc.subject.proposalSTRUCTUREspa
dc.titleImplementación de un modelo de gestión del conocimiento para empresas de serviciosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
implementacion_modelo_gestion.pdf
Tamaño:
623.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones