Logo_Icesi
 

La tercerización del mantenimiento de equipos de manufactura: una propuesta metodológica

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-05-23

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Summary "To survive the heady changes of our day, we must be willing to reconsider the models on which deciduous underlying our organizations" (The Flexible Enterprise, Alvin Toffler.1995). Product of globalization is creating ever-changing trends in markets, companies need flexibility to adapt effectively to customer needs while maintaining competitive prices. One of the many practices of the organizations to respond to the challenges and opportunities of globalization is the outsourcing of their activities. Our work focuses on the outsourcing of equipment maintenance services. Equipment maintenance is a critical process, capable of continuous improvement that impacts the results of the manufacturing industry, and why it is attractive to delegate maintenance activities to specialized hands, for the company to focus their skills and energies in more processes that add value. While in Colombia there are some prejudices when considering that a third party may have indirect interference on their processes, they probably in part due to the lack of a methodology that helps to define what activities they should outsource maintenance . Often the decision to outsource is not the result of a thorough analysis at times is usually taken intuitively, perhaps trying to follow the practices of the sector. The purpose of this paper is to develop a methodology to help in making decision to outsource or not to maintain, and where feasible, how to make a reliable and successful implementation.

Abstract

Resumo

Descripción

RESUMEN: "Para sobrevivir a los impetuosos cambios de nuestros días, hemos estar dispuestos a reconsiderar los modelos sobre los que se basan nuestras caducas organizaciones." (La Empresa Flexible, Alvin Toffler, 1995) Producto de la globalización, se crean tendencias cambiantes en los mercados. Las compañías requieren flexibilidad para adaptarse eficazmente a las necesidades del cliente, manteniendo precios competitivos. Una de las muchas prácticas realizadas por las organizaciones para responder a los retos y oportunidades de la globalización, es la tercerización de sus actividades. Nuestro trabajo se centra en la tercerización de servicios de mantenimiento de equipos. El mantenimiento de equipos es un proceso crítico, susceptible de mejora continua, que impacta los resultados de la industria manufacturera. Es por eso, que resulta atractivo delegar las actividades de mantenimiento a manos especializadas, para que la compañía enfoque sus competencias y energías en los procesos que más le agregan valor. Si bien en Colombia existen algunos prejuicios a la hora de considerar que un tercero pueda tener injerencia indirecta sobre sus procesos, probablemente parte de éstos, se deban a la falta de una metodología que ayude a definir cuáles son las actividades que conviene tercerizar en servicios de mantenimiento. Frecuentemente la decisión de tercerizar no es el resultado de un análisis profundo, en ocasiones se suele tomar de manera intuitiva, tal vez tratando de seguir las practicas del sector. El objetivo del presente documento es desarrollar una metodología, para ayudar en la toma de decisiones de tercerizar o no el mantenimiento, y en caso de ser viable, cómo hacer una implementación exitosa y confiable.

Palabras clave

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN-TESIS, CONTRATACIÓN DE SERVICIOS EXTERNOS, OUTSOURCING, SUBCONTRATACIÓN

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-12&infile=details.glu&loid=240780&rs=6697972&hitno=1

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).