Logo_Icesi
 

Propuesta de una metodología para el diseño, implementación y mantenimiento de indicadores en el proceso de admisión de la FVL

dc.contributor.advisorArenas Guerrero, Fernando Antoniospa
dc.contributor.authorMedina Gómez, Juan Camilospa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.creator.degreeIngeniero Industrialspa
dc.creator.emailnorberto.urrutia@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailjuan.medina@correo.icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2012-10-13T13:12:44Z
dc.date.available2012-10-13T13:12:44Z
dc.date.issued2010-01-01
dc.description.abstractRESUMEN: El presente proyecto de grado es un estudio exploratorio que partió de tres preguntas básicas que surgieron a partir de la experiencia obtenida en el proceso de admisión de una entidad prestadora de servicios ¿Qué están midiendo? ¿Cómo lo están haciendo? Y ¿Qué deberían medir? A partir de esto se estableció una metodología que se fue desarrollando a lo largo del estudio del proceso, que trato de darle respuesta a estas preguntas basándose en el estudio teórico que se hizo de varios autores. Para el desarrollo del presente proyecto de grado, se tiene pensado utilizar una estructura del documento diferente con el fin de facilitar la comprensión al lector. Se considera diferente, porque la manera habitual como se desarrollan los proyectos como este, lleva una secuencia acorde a los objetivos específicos que se tienen propuestos. En este documento el cuarto objetivo específico pretende ilustrar una metodología para el diseño, implementación y mantenimiento de indicadores, a partir de la experiencia lograda en el proceso de admisión de una entidad de salud, lo que se pretende es desarrollar la metodología etapa por etapa y paralelamente ir dando solución a los objetivos específicos propuestos por medio del ejemplo de la experiencia adquirida en el proceso a evaluar. En la estructura del proyecto, primero se expondrán los motivos por los cuales se consideró necesario desarrollar el presente estudio, posteriormente se hará claridad acerca de la importancia que este tiene para la ingeniería industrial, así como también la delimitación y el alcance que presenta. Después se desarrollaran algunos conceptos teóricos indispensables para la comprensión del estudio. Finalmente se desarrollaran los objetivos específicos propuestos, inmersos en el desarrollo del cuarto objetivo específico que pretende dar una propuesta para el diseño, implementación y mantenimiento de indicadores. Finalmente se expondrán algunas recomendaciones y las conclusiones que se obtuvieron del estudio.spa
dc.format.extent91p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241179&rs=6751222&hitno=2
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/67764
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentIngeniería Industrialspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcTG658.4/U81pspa
dc.subject.proposalFACULTAD DE INGENIERÍAspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalDEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIALspa
dc.subject.proposalINDICADORES DE GESTIÓNspa
dc.subject.proposalEFICIENCIAspa
dc.subject.proposalSERVICIOS DE SALUD - EVALUACIÓN; FUNDACIÓN VALLE DEL LILIspa
dc.titlePropuesta de una metodología para el diseño, implementación y mantenimiento de indicadores en el proceso de admisión de la FVLspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
propuesta_metodologia_diseño.pdf
Tamaño:
813.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones