Logo_Icesi
 

Los parques lineales como nueva modalidad de espacio público inclusivo en la ciudad de Medellín

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.citation.issue22
dc.citation.volume10
dc.contributor.authorHerrán Cuartas, Coppeliaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.creator.emailcoppelia.herran@upb.edu.cospa
dc.date.accessioned2012-11-21T12:33:05Z
dc.date.available2012-11-21T12:33:05Z
dc.date.issued2012-07-01
dc.descriptionDentro de los múltiples proyectos urbano¿arquitectónicos que se adelantan en Medellín, se fijó la mirada en los parques lineales que se extienden a lo largo de toda la ciudad, como una nueva modalidad de espacio público. Para esto se escogieron cuatro parques en los que se investigaron los usos, prácticas y apropiaciones de los usuarios como resultado de estas transformaciones espaciales. Mientras se identificaron las interpretaciones que los usuarios elaboraron frente a estos lugares y las concepciones que tuvo el gobierno local, cuando los diseñó y construyó para el uso y el disfrute público, aparecieron de cuenta de los usuarios, diferentes formas de comprensión y significación, que posiblemente sus creadores no consideraron desde el principio. Con un énfasis muy marcado en la prioridad urbanística que responde a unas necesidades físicas y estéticas a la hora de construir estos parques, se vio como un aspecto secundario el interés por suplir las necesidades del usuario real y no ideal para este esta clase de parques.spa
dc.description.abstractAmong the many urban-architectural projects underway in Medellin, stared at the linear parks that extend throughout the city as a new form of public space. For this, we chose four parks in which we investigated the uses, practices and appropriations from the user as a result of these spatial transformations. While the interpretations identified users developed against these places and concepts that had the local government, when designed and constructed for public use and enjoyment appeared account users, different ways of understanding and meaning, possibly its creators did not consider at the outset. With a very marked emphasis on urban priority responds to a physical and aesthetic requirements when building these parks was seen as a secondary interest in meeting the needs of the real user and not ideal for this kind of wind.eng
dc.format.extentp.159-166spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=250748
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn16925238
dc.identifier.otherhttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1302
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/67991
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.relation.citationendpage166
dc.relation.citationstartpage159
dc.relation.ispartofSistemas y Telemática Vol. 10 No. 22
dc.relation.ispartofSistemas y Telemáticaspa
dc.relation.ispartofseriesSistemas y Telemática;Vol. 10 No. 22
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFACULTAD DE INGENIERÍAspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalSISTEMAS & TELEMATICAspa
dc.subject.proposalESPACIO PÚBLICOspa
dc.subject.proposalMEDELLÍN (COLOMBIA)spa
dc.subject.proposalPARQUESspa
dc.titleLos parques lineales como nueva modalidad de espacio público inclusivo en la ciudad de Medellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
documento.html
Tamaño:
294 B
Formato:
Hypertext Markup Language