Logo_Icesi
 

Hasta la victoria siempre: afinando las guitarras contra toda opresión, el Ska una forma de resistencia anti-sistema en Colombia

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.advisorLondoño Motta, Jaime Eduardospa
dc.contributor.authorQuintero Palacios, Katherin del Marspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.creator.degreePolitólogospa
dc.creator.emailkatherine.quintero@correo.icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2012-12-12T15:53:29Z
dc.date.available2012-12-12T15:53:29Z
dc.date.issued2011-01-01
dc.description.abstractEl fenómeno de la música política en especial el Ska en Colombia ha venido cobrando fuerza durante los últimos años. La música y la política se han convertido en los últimos años en formas acertadas para dar opiniones, la combinación de las dos llega a convertirse en un acorde extraordinario en cada uno de los momentos de nuestra vida. En la que se puede expresar opiniones y sentimientos, una canción puede llegar a activar en la memoria innumerables recuerdos, como la canción del primer amor, o alguna situación que marco nuestra vida. Así mismo es la política genera opiniones, identidades, conflictos, desigualdad que van involucrándose poco a poco en nuestro interior formando nuestra identidad. Este trabajo surge por mi interés de estudiar como a través de la música se poden crear y formar discursos políticos, es por esto que quiero comprender la construcción discursiva del género musical del SKA como una forma de resistencia anti-sistema en Colombia durante el periodo de 1998 a 2010. Analizado las construcciones discursivas de las letras de las canciones de SKA ¿de resistencia e injusticia y desigualdad en Colombia¿ frente al gobierno y actores sociales vinculados al conflicto armado colombiano en el periodo de 1998 a 2010. Pues los movimientos sociales de resistencia en Colombia, son un punto central en la música política pues generan una forma de expresión de inconformismo, por medio de su discurso ante injusticias, las represiones y demás, que se presentan en la realidad social colombiana y la política, mostrando a través de las canciones los aspectos estructurales en la construcción identidades colectivas de los actores sociales.spa
dc.format.extent52p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=238356&rs=7352070&hitno=1
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/68047
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDepartamento Estudios Políticosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programCiencia Políticaspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcTG303.484/Q7hspa
dc.subject.proposalFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalCIENCIAS POLÍTICA-TRABAJO DE GRADOspa
dc.subject.proposalMÚSICAspa
dc.subject.proposalMOVIMIENTOS SOCIALESspa
dc.subject.proposalSISTEMAS POLÍTICOS - COLOMBIAspa
dc.subject.proposalVIOLENCIA - COLOMBIAspa
dc.subject.proposalVIOLENCIA POLÍTICA - COLOMBIAspa
dc.subject.proposalDEPARTAMENTO ESTUDIOS POLÍTICOSspa
dc.titleHasta la victoria siempre: afinando las guitarras contra toda opresión, el Ska una forma de resistencia anti-sistema en Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
afinando_guitarras_ska.pdf
Tamaño:
531.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format