Logo_Icesi
 

Caracterización y cuantificación de residuos en el zoológico de Cali y generación de procesos de cambio en torno al plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.advisorTorres Quintero, Sory Carolaspa
dc.contributor.authorChacón Leite, Heberth Alexánderspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.creator.degreeIngeniero Industrialspa
dc.creator.emailheberth.chacon@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailsofia.tulcan@correo.icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2013-01-18T15:51:03Z
dc.date.available2013-01-18T15:51:03Z
dc.date.issued2012-01-01
dc.description.abstractEl Zoológico de Cali es un parque temático de carácter ambiental que permite tener un contacto más cercano con la riqueza natural del país, promoviendo programas para la conservación de la biodiversidad y contribuyendo con el fortalecimiento del conocimiento que los ciudadanos tienen acerca de la problemática ambiental de la región. El Zoológico cuenta con una ruta ecológica a través de la cual se pueden observar las distintas zonas de exhibición, espacios donde se generan cantidades considerables diarias de residuos sólidos tanto por parte de los visitantes y empleados que transitan a lo largo de la ruta y áreas como cafeterías o zonas de descanso, así como por parte de los animales que se encuentran exhibidos. Actualmente, el Zoológico de Cali necesita un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS en la zona de exhibiciones porque no se cumple a cabalidad con el marco legal ambiental vigente de Colombia, ya que no se tiene claro cuál es la disposición final de los desechos y la repercusión que pueden tener estos en el ecosistema. Por lo anterior, el objetivo general es contribuir con la construcción de procesos de cambio en el manejo general de residuos generados en el Zoológico de Cali en torno al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), regulación establecida por el gobierno de Colombia. El objetivo de este proyecto es elaborar un estudio del manejo de residuos en la zona de exhibiciones en el zoológico de Cali que ayude a implementar mejoras graduales en los procesos involucrados en la gestión de residuos sólidos.spa
dc.format.extent124p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=245876&rs=7906947&hitno=1
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/68070
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentIngeniería Industrialspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcTG333.702/Ch431cspa
dc.subject.proposalFACULTAD DE INGENIERÍAspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalINGENIERIA INDUSTRIALspa
dc.subject.proposalGESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSspa
dc.subject.proposalRESIDUOS SOLIDOSspa
dc.subject.proposalTRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOSspa
dc.subject.proposalTRATAMIENTO DE RESIDUOSspa
dc.subject.proposalAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOSspa
dc.subject.proposalAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOSspa
dc.titleCaracterización y cuantificación de residuos en el zoológico de Cali y generación de procesos de cambio en torno al plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRSspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
caracterizacion_cuantificacion_residuos.pdf
Tamaño:
2.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones