La extinción de beneficios pensionales convencionales extralegales y su desaparición a partir de una sustitución de la Constitución Política

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Icesi

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El campo de acción de la construcción del presente caso, se ubica dentro en la orbita de lo que en el la comunidad jurídica se conoce como la libertad sindical y la negociación colectiva para los trabajadores del sector privado y parcialmente en el sector estatal. Su relevancia la adquiere en medio de lo que ha significado una de las limitaciones más dramáticas y notorias de la libertad de negociación de los trabajadores en su capacidad de expresarse libremente como masa sindical organizada. La mirada cautelosa de la comunidad internacional en materia de derechos humanos y los derechos del trabajo, bajo la consigna del trabajo decente, agregan un tris exótico al tema a exponer, en tanto que la huella imborrable de los excesos de los últimos ocho años de gobierno, evidencian un panorama desolador del derecho sindical como una expresión de libertad de las democracias, sin llegar a desesperanzar el abrigo del derecho internacional que podría ayudar a recobrar el lugar marchito de los beneficios convencionales en materia de la pensión de jubilación de los trabajadores sindicalizados.

Descripción

Citación

Colecciones