Logo_Icesi
 

El Estado social de derecho como categoría política y jurídica

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Hace veinte años se produjo un consenso en torno a la definición constitucional de Colombia como un Estado social de derecho. Dada la variedad de ideologías presentes en la Asamblea Nacional Constituyente, ANC, se trató de un consenso abstracto, en el que la vaguedad de la definición estatal sirvió para ocultar el carácter incompleto del acuerdo político logrado (Sunstein, 2010). Esto se puede leer en las Gacetas de la ANC, en las que se registraron las diversas interpretaciones dadas al principio de Estado social por el Partido Liberal, el Partido Conservador y otras fuerzas sociales presentes, entre ellas los reinsertados políticos: como una fórmula programática, no vinculante; como expresión del compromiso social del catolicismo; o como una socialización del Estado colombiano.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Humanidades y Ciencias Sociales, Democracia, Cultura política, Participación política, Ciencia política, Administración pública, Political science, Public administration, Democracy, Political culture, Political participation, Ciencias sociales, Social sciences

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

9789588357652

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=248167

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).