Logo_Icesi
 

Introducción

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Un artículo publicado en el periódico Correio Braziliense de Brasilia, Brasil, en el año de 1998, provocó el interés inicial por las cuestiones abordadas en este texto. Estas fueron transformadas, primero, en una tesis de doctorado, luego presentadas en el Instituto de Psicología de la Universidad de Brasilia en el año 2004 y ahora en el presente libro que incorpora reflexiones posteriores, vecinas a las originalmente tratadas. El artículo del Correio Braziliense se refería a la degradación física, psíquica y social de los sujetos que se encontraban en situación de reclusión bajo el Régimen legal de las medidas de seguridad –que es la figura legal destinada a los infractores a la ley declarados legalmente inimputables– en el sector de tratamiento psiquiátrico de la prisión de Coméia, localizada en el Distrito Federal brasileño. Esa degradación se reflejaba en los testimonios de los internos, en la descripción de sus condiciones de existencia y en sus historias de vida. Esto motivó la inquietud de saber qué tipos de mecanismos institucionales permitían la existencia de esos espacios de reclusión, combinación brutal de prisión y manicomio, sus efectos en la subjetividad de las personas víctimas de los mismos y las formas de intervención posibles.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, PSICOLOGÍA SOCIAL, INSTITUCIONES, SALUD MENTAL, PELIGROSIDAD

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

9789588357447

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=247214

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).