Logo_Icesi
 

Tratamiento penitenciario, salud mental y ciudadanía

dc.contributor.authorBravo, Omar Alejandrospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.emailoabravo@icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2013-02-25T13:54:12Z
dc.date.available2013-02-25T13:54:12Z
dc.date.issued2012-01-01
dc.description.abstractLa situación carcelaria en Colombia. La población penitenciaria en Colombia ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Según el Instituto Nacional Penitenciario (INPEC), a fines del 2011 la cantidad de personas privadas de libertad en este país ascendía a 115.626 personas. Entre ellas 23.160 ingresaron al sistema penitenciario en el año 2011, en contraste con las 7371 que recuperaron su libertad en el mismo período. (INPEC, 2012). Entre esta población general, el 65,2% estaba condenada; el 34,8% aguardaba su sentencia en prisión. Según Iturralde (2011), durante el período comprendido entre los años 1989 y 1999 la población carcelaria en Colombia aumentó más del 40%; entre 1994 y 2008 este aumento fue del 129,48%. El mismo autor cita datos del INPEC para mostrar que el promedio de personas encarceladas durante los ochenta fue de 28.000; en los años noventa aumentó a 38.391, y entre 2000 y 2008 fue de 59.977, datos que confirman la tendencia mencionada. La construcción de nuevos establecimientos penitenciarios no alcanza a resolver la situación de hacinamiento que se presenta, lo que contribuye a empeorarlas pésimas condiciones institucionales de las cárceles del país. Esto repercute también en las pésimas condiciones de salud que sufre la población carcelaria (Contraloría General de la República, 2011).spa
dc.format.extentp.349-367spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBbiblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?sf_entry=Desaf%EDos+para+la+democracia+y+la+ciudadan%EDa&session=-1&rs=&style=tiau&infile=presearch.glue&searcher=tiau.glue&sf_entry2=&name_srchtp=1&nh=20&beforedate=&afterdate=
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn978-958-8357-65-2
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/68303
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.relation.ispartofseriesDesafíos para la democracia y la ciudadaníaspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalHumanidades y Ciencias socialesspa
dc.subject.proposalDemocraciaspa
dc.subject.proposalSalud mentalspa
dc.subject.proposalPrisionesspa
dc.subject.proposalCiencias socialesspa
dc.subject.proposalAdministración públicaspa
dc.subject.proposalCiencia políticaspa
dc.subject.proposalSocial sciencesspa
dc.subject.proposalPublic administrationspa
dc.subject.proposalPolitical sciencespa
dc.subject.proposalDemocracyspa
dc.subject.proposalMental healthspa
dc.subject.proposalPrisonsspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalTratamiento penitenciariospa
dc.subject.proposalPrison treatmentspa
dc.subject.proposalCiudadaníaspa
dc.subject.proposalCitizenshipspa
dc.titleTratamiento penitenciario, salud mental y ciudadaníaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.localParte de librospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
tratamiento_penitenciario_salud.pdf
Tamaño:
294.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format