Logo_Icesi
 

Democracia y conflicto: las contribuciones del pluralismo agonista

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Introducción: de la transición al vaciamiento y desencanto con la democracia Tras la caída del socialismo soviético se habló mucho del supuesto fin de la historia y las ideologías. El argumento aludido sostiene que la democracia liberal y su correlato en el capitalismo de libre mercado son la única posibilidad de gobierno legítimo y eficiente en sociedades complejas e interdependientes. Los valores democráticos parecen haberse fusionado con los principios centrales del liberalismo —político y económico—, hasta el punto que se hace cada vez más difícil diferenciar qué ha tomado cada una de estas “tradiciones” de la otra.2 En este contexto ideológico, la globalización aparece como una fuerza neutral, que para el caso de los gobiernos latinoamericanos en vías de la denominada “consolidación democrática”, requirió de programas de ajuste económico estructural y de reformas políticas que tenían precisamente como sustento la idea de su reconocida capacidad para traer la estabilidad de estas sociedades en dinámica transformación, y su vinculación competitiva a este mundo global.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Humanidades y Ciencias Sociales, Democracia, Conflicto, Liberalismo, Ciencias sociales, Social sciences, Ciencia política, Political science, Democracy, Conflict, Liberalism

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

9789588357652

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).