Logo_Icesi
 

Élite política: forma moderna de dominación

No hay miniatura disponible

Fecha

2010-04-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Los grupos privilegiados siempre han existido en la historia de la humanidad. Se puede afirmar que la investigación de élites, como asunto empírico, no es propio de la Modernidad, pero sí lo es la élite política como grupo de individuos que concentra los medios de poder del Estado en tanto espacio eficiente para tomar decisiones en una determinada sociedad. En todos los sistemas de estratificación básicos, como en la esclavitud, la casta, el Estado y la clase, podemos hallar élites, pero con diferencias de orden jurídico, religioso, de heredad o económicas. En ese mismo sentido, varían las posibilidades de movilidad social ascendente o descendente, así como las formas de expresión de las desigualdades, bien que sean por relaciones personales de deber u obligación (esclavitud: esclavo-amo; servidumbre: siervo-señor, o de casta: menor-mayor) o mediante relaciones impersonales a gran escala, como las que se plantean en las diferencias de clase (salario y condición de trabajo) (Giddens, 1996). Así, la conformación de un cuerpo de élite política profesional, dedicado exclusivamente al ejercicio o la búsqueda del poder del Estado y que vive de esta actividad profesional, es específica de la sociedad moderna.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, PARTIDOS POLITICOS, ÉLITE

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

978-958-8357-27-0

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).