Traduciendo la estrategia en acción: cuadro de mando integral para la fundación hospital San José de Buga

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El uso del Cuadro de Mando Integral (CMI) en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), ha venido tomando auge a partir del año 2000. Si bien ésta es una herramienta que procede del mundo de la empresa con ánimo de lucro, la transferencia de este modelo al sector sanitario, lucrativo y sin ánimo de lucro o incluso público, ha facilitado a los directivos la definición, desarrollo y control de sus estrategias. El objetivo de este trabajo es analizar los referentes teóricos y la experiencia de algunas IPS durante el proceso de implementación del CMI como modelo de gestión, para desarrollar una propuesta de CMI para la Fundación Hospital San José de Buga en adelante (FHSJB), que le permita enfrentar los cambios permanentes del entorno, focalizando sus esfuerzos no solo en la calidad asistencial; sino también, en la estabilidad financiera, dadas sus limitaciones en el flujo de recursos y sus bajos márgenes de rentabilidad.